10 junio 2015

Redacción (resumen)

Importancia en Medicina:
-Informe de práctica de laboratorio
- Artículo científico
- Recesión
- Monografía
- Tesis

Principios de la redacción:
- Claridad
- Coherencia
- Corrección
- Propiedad
- Originalidad

* CLARIDAD [Que se entienda]
(1era. cualidad y la más importante)
Simplificar, pero cohesionar; pasar a limpio.
- Culteranismo: 
Luis de Góngora y Argote pasó de ser el "Príncipe de Luz" (claridad) a ser el "Príncipe de las Tinieblas" (oscuridad)
-> Sencillez: Una buena definición se hace con seis palabras (Vladimir Ilich Ulianov)
-> Lenin criticaba el lenguaje embrollado de los neoidealistas.

* COHERENCIA
-Uso de conectores lógicos de forma adecuada:
También, no obstante, sin embargo, además, antes, en conclusión, naturalmente, es decir, al contrario, en otras palabras, en primer lugar, finalmente, por ello, mientras, obviamente...

* CORRECCIÓN
Polémica: El purismo huye del extranjerismo (Conservar palabras en español).

* PROPIEDAD [Usar la palabra apropiada]
Las palabras se adaptan a los tiempos.
En la redacción científica, no se personalizan los hechos.

*ORIGINALIDAD
- Eufonía:
Uso de aliteración o paronomasia.
- Variedad:
Diferentes palabras (usar sinónimos)
- Claridad:
Orden sintáctico


LA REDACCIÓN ES COMO UN TRABAJO EN ESCULTURA.


VICIOS:
1. Monotonía: Usar una misma palabra o expresión a lo largo de un escrito.

2. Verborreo: (exceso)
- Adjetivación supernumeraria (muchos adjetivos)
- Sustantivos supernumerosos (exceso de palabras)
- Duplicación: "médicos y médicas", "niños y niñas", "señores y señoras".

3. Cacofonía: Repetición de una sílaba (disfonía) -> suena a trabajalenguas 
"Para papá pon pan" 
Excepción: Aliteración (figura retórica)

4. Afectación: Usar palabras rebuscadas 

5. Dequeísmo: "de que" (uso incorrecto)

6. Queísmo: "que" (uso incorrecto)

7. Redundancia: Resaltar lo obvio
"Fuego caliente", "avancen para adelante".
-TAUTOLOGÍA: Repetición conceptual inútil. "El día de hoy" -> "Hoy"
- PLEONASMO: Figura retórica de repetición para dar mayor fuerza a la voz. "Lo vi con mis propios ojos"

8. Retoricismo: 
"Dar a luz" = "Parir" , "adulto mayor" = "anciano"
- El eufemismo suaviza las expresiones, pero arriesga su precisión.

9. Vulgaridad.

10. Discordancia: en número y en género.

11. Barbarismo: Escribir mal.

12. Oscuridad: Texto incomprencible (por vicios).

* Como futuros médicos es importante saber redactar y seguir ciertas normas :) .

No hay comentarios:

Publicar un comentario