Aprender todo de una manera fácil y rápida es un problema, pero existen maneras de convertir el estudio en algo más sencillo y pues... bueno, aquí les diré algunas cosas que yo hago:
- Hacer un horario realista, para poder estudiar varios temas por día y que se adecue a nuestras clases.
- Fijarse metas: aprender fórmulas, resolver ejercicios, memorizar las arterias principales y dónde se localizan.
- Leer el tema de la clase que toca, por lo menos con un día con anticipación; así se tiene una idea de lo que enseñarán y se puede asimilar mejor los conceptos. Usa el sílabo :)
- Hacer resúmenes o intentar hacerlos, de poco a poco se aprende a enfatizar lo más relevante, aunque en Medicina es muy difícil jejejejeje
- Hacer degravadas de las diapositivas para poder leer todo de corrido, ya que es una mejor manera de captar la información.
- Hacer mapas conceptuales o mapas mentales (ayuda mucho a sintetizar la información)
- Leer, si quieres libros, sino información de Internet (OJO: Busca en fuentes seguras como PubMed) ya que esto te ayudará a profundizar el tema y entenderlo mejor
- Resalta lo más importante (recuerda no resaltar algo de lo que te vayas a arrepentir). También puedes optar con subrayar con lápiz o sacar copias para no "dañar" tus libros. Pero recuerda que si son tu propiedad, puedes hacer lo que quieras con ellos.
PD: No suelo resaltar tanto, solo lo hice para hacer un resumen y en esa hoja habían muchos términos, no hay que abusar u.u .
- También puedes usar Post It cuando quieras hacer anotaciones y no afectar alguna parte de tus apuntes, copias o libros; además, que sirven para resaltar muy bien conceptos o ideas importantes.
-Usar lápiz para hacer cualquier anotación en el libro que se desee, así no hay rayones en el libro
- Usar tarjetitas para poner conceptos. Estas pueden estar en físico o puedes tenerlas en una aplicación como Quizlet (es gratuita y permite visualizar fichas de otras personas relacionadas al tema que busques)
- Hacer una lista de tareas o tener una aplicación que la contenga. Puedes usar ambas si deseas, esto está a tu elección. En mi caso, yo uso Keep (dominio de Google), que es muy fácil de usar.
- Hacer examenes de años anteriores si se tiene acceso a estos, o crear tus propios examenes (puedes hacerlo en físico o usando aplicaciones como GoConqr).
- Pedir ayuda si se tiene alguna duda. Además, escribir preguntas clave para averiguar su respuesta.
- Hablando de preguntas, también escribirlas por tema, para luego hacer una evaluación o repasarla sirve de mucho.
- Hacer dibujitos si hay necesidad de hacer gráficas.
- Usan mnemotécnias que sean fáciles, porque puede suceder lo contrarios si son muy largas.
MUY IMPORTANTE:
Conseguir un ambiente cómodo y libre de distracciones (así es, apaga tu celular salvo emergencias) con buena iluminación y sin bulla.
Espero le sirva a quien lea esto. Quizás publique más cosas de este tipo. En dos semanas ya empiezan mis examenes finales de mi primer ciclo y espero que todo resulte bien :) . Suerte a ustedes también.